28ºc

  • Descubre
    Descubre
    Un entorno único
    • Historia
    • Gastronomía
    • Playas
      • Playa de Las Rocas
      • Playa de Garbi
      • Playa Grande
    • Deportes
      • Anima sana in corpore sano
      • Entrenar en Calella
    • Estaciones
      • Verano
      • Otoño
      • Invierno
      • Primavera
    • Festivales y tradiciones
    • Alrededores
      • Cerca de Calella
  • Planifica
    Planifica
    Qué te apetece
    • Información práctica
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Dónde dormir
    • Agencias de viaje
    • Eventos
  • Reserva
    Reserva
    Dónde quieres dormir
    • Alojamientos
  • PSTD
    Plan
    de Sostenibilidad
    • Eje 1 Transicion verde y sostenible
    • Eje 2 Mejora de la eficiencia energetica
    • Eje 3 Transicion digital
    • Eje 4 Competitividad
  • Contacto
  • Noticias
  • Área prensa
  • Faqs
  • Aviso legal
  • Plan de Sostenibilitad Turística de Calella

    Eje 1 Transicion verde y sostenible

    Plan de Sostenibilitad Turística de Calella

    Inicio > PSTD > Eje 1 Transicion verde y sostenible
  • EJE1. TRANSICIÓN VERDE Y SOSTENIBLE

    El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Calella tiene la finalidad de actuar sobre las áreas de mejora del destino diagnosticadas y consensuadas con los actores, así como conseguir graduar la afluencia turística durante todo el año. No se pretende aumentar el número de visitantes en época estival, si no, captar visitantes potenciales durante el resto del año, aplicando una 'estrategia de crecimiento responsable', misma visión del Plan Estratégico de Turismo de Cataluña y de la Estrategia de Sostenibilidad Turística nacional.


    La justificación de intervención viene dada por la necesidad de transformar el modelo turístico de Calella de sol y playa maduro en un modelo sostenible y respetuoso con el medio que repercuta positivamente en la ciudadanía y sector empresarial. Se pretende dotar al destino de sistemas físicos y digitales que analicen la afluencia, distribuyan flujos y preserven el medio. A su vez, es indispensable aliviar la presión en servicios públicos como la gestión hídrica y mitigar los efectos de las lluvias torrenciales. Por tanto, el resumen de la intervención es:

  • Sistema de alerta integral para la gestión de episodios climáticos extremos

    DESCRIPCIÓN

    Calella está ubicada en una cuenca cuyo nivel de riesgo por inundaciones es muy alto. En los últimos años, se han originado
    inundaciones extremas en el destino provocando deterioros del frente marítimo ya que todo aquello que es arrastrado por las
    lluvias finaliza en la playa y mar, así como colapsos de movilidad, incidentes en el mobiliario urbano, vehículos privados e incluso, en casos extremos, accidentes de viandantes, residentes o turistas. Por ello, es indispensable implantar medidas efectivas quealerten sobre los efectos de estos episodios meteorológicos para tomar medidas proactivas.

    OBJECTIVO:

    · Disponer de una herramienta innovadora y avanzada que permita reducir los impactos de episodios climáticos extremos.
    · Medida de resiliencia urbana y adaptación al cambio climático                                                                                                                                                                              · Continuidad con la labor de acción climática alineada con el Pacto de Alcaldías por el clima y la energía.

    PRESUPUESTO: 306.266,73€
    ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.

     

    Sistema integral de previsión y gestión ambiental de la playa

    DESCRIPCIÓN:

    Esta actuación se justifica ante la necesidad de disponer de datos sobre el estado del mar para poder informar a los bañistas durante todo el año y tener parámetros medioambientales. Por tanto, está relacionada con la act. 15 Sistema de Inteligencia Turística, en donde la información de estas herramientas litorales estará incluida. Además, es importante disponer de estas herramientas para poder llevar a cabo una gestión integrada del litoral de Calella mediante datos fiables sobre la evolución del mar. Datos importantísimos para tomar decisiones ante los procesos que se generan debido al cambio climático.

    OBJETIVO:

    · Obtención de datos fiables diarios y mensuales sobre el estado del mar.
    · Tomar decisiones eficientes en base a los datos recopilados para adaptarse el cambio climático.
    · Gestión eficiente e integral del litoral.
    · Informar a los bañistas sobre el estado del mar.

    PRESUPUESTO: 200.000,00€
    ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.

    Recuperación de las dunas de las playas de Calella

    DESCRIPCIÓN:

    Calella tiene la responsabilidad de salvaguardar el sistema dunar que ha desaparecido con el paso del tiempo. Este ecosistema es
    frágil y vulnerable, pero sus funcionalidades regeneran la arena de las playas y actúan como defensa del litoral.
    Por tanto, es indispensable llevar a cabo actuaciones para su preservación y salvaguarda.

    OBJETIVO:

    · Recuperar el ecosistema dunar en las playas de Calella.
    · Garantizar la preservación del ecosistema dunar en Calella.
    · Gestionar de forma sostenible los recursos naturales del destino.

    PRESUPUESTO: 92.280,00€
    ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.

    Gesión integral del agua de lluvia y saneamiento para la mejora ambiental

    DESCRIPCIÓN:

    Es necesario disponer de una gestión integrada de las Aguas de Lluvia y del Saneamiento para su aprovechamiento, reducción de su impacto en el medio, conocer el funcionamiento dinámico del saneamiento, minimizar los vertidos y concienciar a la población y turistas. Además, esta actuación permitirá conocer en todo momento el funcionamiento de la red de saneamiento, y el volumen y calidad de los vertidos que se dan en tiempo de lluvia, minimizando su impacto al medio. Con la información se podrá actuar con celeridad e informar a la población si es necesario.

    OBJETIVOS:

    · Disponer de información en tiempo real del funcionamiento de la red de saneamiento y de la red pluvial.
    · Cuantificar los volúmenes y contaminación vertidos por el sistema de saneamiento unitario al medio receptor y cuantificar el impacto de estos vertidos.
    · Minimizar el impacto de estos vertidos mediante la instalación de rejas de desbaste en los principales puntos de vertido.
    · Concienciar a la población para reducir los vertidos a medio.
    · Capacidad de actuar en caso de vertidos.
    · Reducir impacto y aprovechamiento Aguas Lluvia.
    · Cuantificar volúmenes y contaminación vertidos sistema de saneamiento al medio receptor.
    · Minimizar el impacto de estos vertidos.
    · Concienciar población y turismo.

    FASES DEL PROYECTO:

    · Sistema de monitorización de alivios.
    · Sistema de modelización del saneamiento.
    · Sistema de modelización del medio receptor.
    · Instalación de elementos de retención de sólidos y flotantes en los principales puntos de vertido. 
    · Instalación de sensores en la red de saneamiento, instalación de pluviómetros y estaciones meteorológicas para determinar la cantidad de agua que llega al sistema.
    · Desarrollo de un sistema informático de gestión de alivios.
    · Instalación de depósito anti DSU para minimizar el impacto que genera el agua de lluvia al sistema y al medio.

    Esta actuación deriva del Plan de Actuación Municipal 2019-2023 en línea con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de U.N./Pacto de alcaldes para la energía y el clima/Plan de transición energética "hacia 2050 con 0 emisión".

    PRESUPUESTO: 1.007.930,00€
    ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución. 

    Mejora del suministro de agua potable en la zona hotelera

    DESCRIPCIÓN:

    Tenemos la necesidad de garantizar el suministro de la zona hotelera 24/365, la arteria general ya ha llegado al final de la vida
    útil, con el gran peligro que produciría para la reputación del destino turístico cortar el suministro de agua potable durante un
    tiempo indefinido. Con las obras contempladas en el presente proyecto, dispondremos de garantías de no tener cortes de
    suministro de agua potable a la población, el proyecto propuesto complementa un seguido de inversiones que está haciendo el
    ayuntamiento para garantizar los servicios.

    OBJECTIVO:

    · Mejora significativa de la robustez del suministro de agua potable a la zona hotelera.
    · Garantizar el servicio de agua potable 24/365.
    · Eliminar puntos críticos de la red.
    · Mejorar la sectorización del municipio.

    PRESUPUESTO: 409.679,08€
    ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.

  • Contacto
  • Noticias
  • Área prensa
  • Faqs
Partners
Ayuntamiento de Calella ATC Calella
Colaboradores
Cataluña Turismo Barcelona es mucho más Consorci de Promoció Turística Costa del Maresme Destino Inteligente Turístico Fundació Miquel Valls
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • by eMascaró