¡Atención! Información sobre el coronavirus y las restricciones de viaje en https://reopen.europa.eu/
Documentación de viaje obligatoria:
Todos los viajeros deben rellenar un formulario de salud pública, en línea en www.spth.gob.es,o utilizar la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH (SpTH). Una vez cumplimentada la forma, los pasajeros obtendrán un código QR que deberán presentar a su llegada a España.
Los operadores turísticos, las agencias de viajes y las empresas de transporte deben informar a los turistas y viajeros de su obligación de presentar el formulario de salud pública en el aeropuerto o puerto de destino.
Puede encontrar información adicional en www.spain.info
En Calella nos encontramos en un situación privilegiada. No estamos lejos de nadie pero tampoco demasiado cerca. No se tarda nada en venir un día ni nos molesta salir una tarde. Aunque estamos rodeados de mar y montañas las conexiones son directas, modernas y de calidad. Nuestra peculiaridad es que los visitantes, que siempre llegan muy fácilmente, cuando se tienen que ir experimentan una singular nostalgia. Una sensación de haber encontrado, en este rincón del Maresme, un trocito de hogar.
A 50 km tanto de Barcelona como de Girona, en Calella recibimos la influencia de estas dos capitales sin perder la propia identidad.
Hay muchos medios para venir a Calella, tanto desde estas ciudades (lo más habitual para los que vienen en avión) como por carretera o tren.
Si os desplazáis a Calella en vehículo privado, encontraréis más de un millar de plazas de pago en diferentes zonas de la ciudad y, además, podéis gestionar el ticket de estacionamiento desde el teléfono móvil. La app AparcarE, que se puede descargar gratuitamente tanto para dispositivos Android como Apple, os permite pagar el estacionamiento en zona azul y renovarlo desde donde estéis, sin tener que ir al parquímetro, así como pedir la devolución del tiempo no consumido en caso de iros antes de que se agote el plazo pagado.
Mapa de Calella6ºc – 20ºc
Soleado