14ºc

  • Descubre
    Descubre
    Un entorno único
    • Historia
    • Gastronomía
    • Playas
      • Playa de Las Rocas
      • Playa de Garbi
      • Playa Grande
    • Deportes
      • Anima sana in corpore sano
      • Entrenar en Calella
    • Estaciones
      • Verano
      • Otoño
      • Invierno
      • Primavera
    • Festivales y tradiciones
    • Alrededores
      • Cerca de Calella
  • Planifica
    Planifica
    Qué te apetece
    • Información práctica
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Dónde dormir
    • Agencias de viaje
    • Eventos
  • Reserva
    Reserva
    Dónde quieres dormir
    • Alojamientos
  • PSTD
    Plan
    de Sostenibilidad
    • Eje 1 Transicion verde y sostenible
    • Eje 2 Mejora de la eficiencia energetica
    • Eje 3 Transicion digital
    • Eje 4 Competitividad
  • Contacto
  • Noticias
  • Área prensa
  • Faqs
  • Aviso legal
  • actualidad de Calella

    noticias

    actualidad de Calella

    Inicio > Noticias > Este fin de semana vuelve la Feria Renacentista a Calella
  • Este fin de semana vuelve la Feria Renacentista a Calella

    10 Mayo
    • Actividades
    • Gastronomía

    Este fin de semana vuelve la Feria Renacentista a Calella

    Más de 60 expositores con sus productos recrearan el ambiente de las plazas y los mercados artesanales de la época renacentista en la ciudad.

    Este fin de semana, la plaza de la Iglesia y la plaza del Ayuntamiento se transformaran para revivir el siglo XVI y serán el escenario donde se representará el estilo de vida propio de la Calella renacentista.

    Más de 60 expositores con sus productos recrearan el ambiente de las plazas y los mercados artesanales de la época renacentista en la ciudad. En el centro de Calella se revivirá la animación de la calle con la espectacularidad de los pasacalles del grupo musical InTobaVeritas, con el añadido de un pregonero de la Feria que anunciará los actos, y de las representaciones teatrales de una Commedia dell’Arte a cargo de La Compañía de la Escola Municipal de Teatre de Tortosa, principales atractivos de la feria. Además, los más pequeños podrán participar en el taller “El cuello escarolado de Cervantes” y podrán escribir su propio pergamino en el taller “La imprenta renacentista”.

    Repitiendo la buena acogida del año pasado, el domingo día 14, a las 12.45 h, en la Capilla de Sant Quirze y Santa Julita, se celebrará el espectáculo Contabile, una narración de cuentos musicales de la época renacentista. Para cerrar la feria de este año, se degustará el ya tradicional “cremat renacentista”.

    Para profundizar más en la Calella del Renacimiento, no puedes perderte la ruta que recorre toda la ciudad descubriendo lugares, calles, plazas y casas conocidas de la época. En el programa se puede consultar el plano originar de la población, correspondiente al año 1586, con las localizaciones de estos lugares renacentistas.

    Durante el fin de semana, también se podrá visitar en el Ayuntamiento Viejo de la exposición “Margarida Flaquer de Vall: una mujer insólita”, que trata sobre la calellenca Margarida Flaquer, su origen, el ámbito familiar, las relaciones troncales entre familias y la expansión urbanística, entre otros temas. Además, se podrá degustar el Menú del Renacimiento en los restaurantes La Gàbia, Luna Gaucha, La Tasqueta d’en Pep, El Cielo Extremeño, Cantinflas & Groucho’s y Ca La Nuri.

  • Contacto
  • Noticias
  • Área prensa
  • Faqs
Partners
Ayuntamiento de Calella ATC Calella
Colaboradores
Cataluña Turismo Barcelona es mucho más Consorci de Promoció Turística Costa del Maresme Destino Inteligente Turístico Fundació Miquel Valls
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • by eMascaró