Este sistema se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) de Calella, concretamente dentro de la actuación “Optimización de la gestión hídrica, adecuación del litoral y transformación inteligente”, financiado con fondos europeos Next Generation EU, y aprobado en la Conferencia Sectorial de Turismo del 9 de mayo de 2023.
La primera fase, que ya se está llevando a cabo con la empresa especializada Vivential Value, consiste en una auditoría completa de los datos disponibles sobre turismo en Calella. Esta diagnosis permitirá identificar qué fuentes de información son más útiles para mesurar los impactos ambientales, sociales y económicos del turismo.
En una segunda fase, se definirá el contenido clave del SIT CALELLA, priorizando fuentes de datos que garanticen continuidad más allá del propio proyecto PSTD. Posteriormente, se implantará un visor interactivo, accesible y funcional, que permitirá consultar y cruzar capas de datos diversos como la estacionalidad, la ocupación de los alojamientos, el perfil del visitante, la procedencia por telefonía móvil o la actividad en la oficina de turismo.
El sistema estará basado en la tecnología Microsoft Power BI, garantizando así su compatibilidad con otras plataformas públicas y dando continuidad a las herramientas que ya utilizaba el Área de Turismo de Calella.
La tercera y última fase contemplará la transferencia de conocimiento al tejido local, tanto público como privado, para que el valor de los datos llegue a todo el sector y contribuya a una toma de decisiones colectiva, eficiente y alineada con los objetivos de sostenibilidad.
Con este nuevo paso, Calella vuelve a situarse como en lo referente en Cataluña en inteligencia turística, dando respuesta a los retos de futuro con una visión moderna, sostenible y orientada a la ciudadanía y en el territorio.
